Cuaderno específico:
Es el apoyo más personalizado.
Todos los recursos disponibles en nuestro fondo al servicio de un niño, adulto o mayor con una problemática particular y única.
Cada “Cuaderno Específico de…” es un recurso terapéutico completamente individualizado –de ahí que se titule con el nombre del destinatario- para las necesidades detectadas. Artesanía pedagógica.
Un bloc en blanco en el que se "dibuja" lo que cada persona necesita para crecer

Es un psicólogo-rehabilitador, un orientador, profesor de pedagogía terapéutica o tutor con la adecuada formación y experiencia, quien aconseja la selección de tareas del fondo de recursos de la colección “Cuadernos de Apoyo”, las que le parecen más apropiadas para el objetivo buscado, determina el orden, ritmo, y supervisa la realización. Así, este, una vez conformado, resulta único, exclusivo para un niño y momento educativo puntual. Se elaboró pensando en uno concreto, aunque en un formato igual para todos: ligero, para facilitar el envío postal, de 16 páginas con espacios muy aprovechados para incrementar los ejercicios.. Un auténtico “medicamento” de pedagogía terapéutica.
Pero también se elaboran para un adulto o un mayor con necesidades estimulares
especaiales, fruto de la edad, la enfermedad o el deterioro. Hay que hacer actividades exigentes dentro del campo de las posibilidades del momento y no limitarse a las sencillas de los cuadernos de pasatiempos; actividades necesarias para la recuperación o mantenimiento de las funciones mentales superiores.
En este caso, en su elaboración y diseño ayuda la opinión de su neurólogo, el neuropsicólogo, el terapeuta ocupacional que conozca sus recursos y necesidades.
Las fichas se seleccionan de la colección “Cuadernos de Apoyo” que también
tiene unas características genéricas: formato ligero, 16 páginas, con gran
concreción de objetivos, condensación de tareas sobre un exceso de dibujos o
colores, para ofrecer el mayor número de ejercicios –amenos, originales y
eficaces-, que reduzcan al máximo la respuesta escrita, primando la comprensión,
reduciendo el tiempo de realización y simplificando la corrección, haciendo, así
,el tiempo de trabajo atractivo y eficaz.
Todos pretenden estimular aspectos instrumentales para los aprendizajes sin
entrar en contenidos culturales o curriculares de forma explícita.
Se trata de dotar de los requisitos, las herramientas intelectuales y pedagógicas
que permitan adquirir conocimientos posteriormente. Que resulte rehabilitador y
estimular. Utilitario. Nada memorístico.