
Nos gustan los crucigramas aunque no los usamos en la forma clásica, como
pasatiempo o entretenimiento cultural. Por esos hicimos otros.
Nos gustan como recurso pedagógico y estimular.
Nos gustan porque tienen algunas características que nos los hacen útiles
Cada definición es en sí misma un ejercicio de lectura comprensiva
Tienen influencia en la recuperación de material almacenado en la memoria
Ayudan a incrementar el vocabulario, tanto el perdido -disnomias- como
ampliarlo si no se conocía la palabra
Cada cuadrícula, un ejercicio de atención para situar cada letra en el sitio correcto.
(esto es particularmente útil en el caso de los niños disléxicos que tienden a
omitirlas o trascolocarlas)
Son tareas breves que se pueden interrumpir en un momento y retomar en otro
Obviamente el diseño de esta forma de presentar los crucigramas no permite el
cruce de palabras en horizontal y vertical. Sería imposible y no nos hace falta.
Todas van en filas y con el número de casillas exacto para que quepa la que se
busca al elegir la palabra

Nos gustan los crucigramas.
Veréis cuánto pues cada cuadernillo incluye
varios centenares de retos -más de 600- cada uno.
.... y los hay de ampliación de vocabulario.
.... y los hay de precisión gráfica en consonantes complejas
....y los hay de refuerzo de la ortografía
Id al listado.
Tareas muy apropiadas , para varias sesiones y que permiten una supervisión menos activa del terapeuta - no se puede estar "actuando" siempre, que no hay quien lo resista.
¡¿De verdad?!